Total: 8694km
Clima: Nublado
Clima: Nublado
Salí temprano de Puebla vía Ciudad de México, ya que esa misma vía me lleva hacia las famosas ruinas de Teotihuacán. Hacía mucho frio en la mañana por la altitud y las nubes, esto hizo que me detuviera varias veces, hasta que por fin decidí vestirme bien y poder rodar mucho más tranquilo.

Luego de visitar las ruinas, se me acerca una persona local y empezamos a hablar. Eran como las 4:00pm y para ser sincero, yo no sabía ni para donde ir. Me
aconsejó acerca de un hotel que nunca encontré, porque por perdido, volví a preguntar en el pueblo y me mandaron a otro, relativamente en construcción llamado Quetzallcali. Tenía un solo problema, no tenía un solo peso encima. David y Carmen, no sé como describirlos, ojalá todos tuviéramos esa capacidad de hacer amistad y compartir. De inmediato me acomodaron sin más y me invitaron a acompañarlos en una sencilla pero excelente fiesta junto a gran parte de su familia, ya que su hijo cumplía 9 años. Comí típico, bebí tequila y David y yo nos quedamos hasta casi la una, conversando tequila en mano. Con mucho corazón y dedicación, están haciendo un lugar maravilloso donde quedarse al visitar Teotihuacán y lo mejor, con vista matutina a la Pirámide del Sol.
Al día siguiente me prepararon un tour de medio día por las fábricas y tiendas de artesanía más importantes, obras en obsidiana y otros minerales semipreciosos en impresionantes obras y esculturas, incluso algunas de tamaño real. Restaurantes, conventos, el poblado de San Sebastián Xolalpa, todos los rincones los recorrí con esta pareja de amigos únicos.
Más temprano ese día, el Sr. Angel, padre de David y el profesor Rolando se sentaron conmigo a revisar toda la ruta hasta la frontera con los EEUU. Luego de al menos una hora,
No hay comentarios:
Publicar un comentario