
Fairbanks –Seward / Homer
Distancia Recorrida: 1837 km
Total: 25072 km
Clima: Sol
Hoy después de varias semanas logré hablar con mi hija Andrea que ya regresó de sus vacaciones en Los Ándes. Ni ella ni yo tuvimos mucho acceso para comunicarnos estos días pasados eso me tenía a veces deprimido.
¡NO MAS HOTEL!
Cada vez que llego a una ciudad es ponerme a buscar alojamiento. Los hostales no todos son limpios, debes compartir el cuarto y el baño y yo tengo el problema de que me despierto con cualquier ruido, así que esa opción no funcionó. Los moteles son costosos (aprox 80US$), llego tarde a bajar todo el equipo, para tener que montar otra vez en
la mañana todo en la moto, así que me decidí por acampar, aunque aun trato de adaptarme un poco a los 3 o 5 grados que suele hacer de madrugada. Acá en Alaska llegué a pagar 320 US$ por dos días, porque es temporada de cacería y pesca y todo está full.
Continuemos la historia…
Al regresar de la Dalton Highway la moto entró directo a la Yamaha, donde reemplazaron el sistema de transmisión (piñón, cadena y corona) y los frenos traseros. Quedó perfecta para poder continuar por un buen tiempo más. Por mi parte tuve que lamentablemente en algunos casos, deshacerme de algunas cosas que ya no me estaban funcionando o que nunca usé, para dar espacio a las nuevas aumentando el peso total que ya tenía en solo 4 kg.
Apenas compré mi equipo de camping me escapé de Anchorage, capital del Estado de Alaska, no sin antes recorrer buena parte de ella. Me gustó mucho, pequeña y moderna y la gente es muy amable por estos lados. Aunque sigo prefiriendo Seattle!
Visita a Seward y Homer, pueblos pesqueros donde aproveché de visitar el Exit Glacier, comer Halibut sentado en un restaurant con una copa de vino y pernoctar en el
Por ahora me ha ido bien, llevo cuatro noches acampando y ya estoy medio “lince” ubicando donde están los mejores Campgrounds, de hecho ahora estoy en uno y mientras redacto esta bitácora mi ropa está en la lavadora y tengo acceso a internet, estos que son los más costosos me cuestan 25US$, pero los intercalo entre los gubernamentales (U.S. Forest Campgrounds) que cuestan entre 8 a 18 US$.
Mi frecuencia de actualización no sé si será tan frecuente como antes, pero gracias a los que siempre me están escribiendo por mail o por la página y que están pendientes de esta aventura. Prometo contar esta historia hasta el regreso, por hoy les regalo más fotos que texto!
PD: Tengo que cortarme el cabello, cuando me quito el casco ya me estoy empezando a parecer a Koji Kabutto (Mazinger Z, para los que no habían nacido).
Excelentes fotos, me alegro mucho que consiguieses todo lo de campamento, mejor, menos precio y mas bonito.
ResponderEliminarTomate la bajada con calma, sin prisa pero sin pausa, recuerda que ese viaje no esta aqui al lado como para volver en 1 o 2 meses de nuevo, y que ademas no es juego de carrito.
Por aqui todos estan muy pendientes de ti y muy orgullosos de ese logro.
Cuidese mucho y seguimos en la ruta.
PAAAAAAAATA!!!!!
Un saludos Luis!! Que bueno este bien por aquellos laditos! Veo que la esta pasando fenomenal! y bueno leyendo tus relatos..más que suficiente para saber que nos quedamos chicos en nuestro pais!!
ResponderEliminarCuidese mucho!
Simón Millán (africa twin) de Puerto Ordaz
Luis estoy muy orgulloso que no te hayas congelado, mosca con los osos en las noches jajaja
ResponderEliminar